Dibujos para colorear e imprimir

Miles de dibujos para colorear o imprimir

Bienvenidos al mayor universo online de dibujos para colorear y pintar. Puedes imprimir gratis el dibujo que más te guste para colorearlo o pintarlo tranquilamente en papel. Así que prepara tus pinturas de cera o tus lápices de colores. Si prefieres también puedes usar témperas, acuarelas o acrílico si utilizas un papel algo más grueso.

Los más pequeños de la casa también pueden probar a rellenar los dibujos con plastilina, se lo pasarán genial dando color a sus personajes infantiles favoritos. Deja que vuele su imaginación.

Tenemos todo tipo de temáticas: animales, dibujos animados, superhéroes, educativos o dibujos de Navidad. Sin olvidarnos de los dibujos Kawaii, muy fáciles de colorear y pintar. Cualquier dibujo que estes buscando lo encontrarás seguro. Recuerda que puedes descargar e imprimir todos los que quieras, sin ningún límite. Saca punta a tus colores favoritos y manos a la obra. También puedes colorearlos digitalmente usando cualquier programa como el Paint para darles color.

Sin duda colorear es una actividad muy educativa, formando una parte muy importante del aprendizaje y desarrollo de cualquier niño, ya que produce una sensación de bienestar. Con la pintura se estimulan ambos lados del cerebro, mejorando tanto la lógica y la inteligencia espacial como el pensamiento y la creatividad.

La pintura puede ayudar a reducir la ansiedad y miedos de nuestros hijos e hijas. Y no sólo de los niños, sino también en los adultos. Hay diversos estudios que manifiestan que colorear es una forma efectiva de tratar el nerviosismo, la frustración o el enfado. De hecho, se utiliza como terapia para reducir el nivel de estrés. Pero no sólo eso, sino que mejora su capacidad de concentración y fomentan la comunicación y expresión. A través del uso de los colores podrán mostrar sus emociones e inquietudes e irán desarrollando sus propios gustos y estilo artístico, ya sea coloreando unicornios, piratas, superhéroes o princesas.

Vamos a hacer un pequeño repaso de todos los beneficios que genera la actividad de colorear y pintar.

Ayuda al aprendizaje

Se pueden utilizar nuestros dibujos para enseñar y reforzar conceptos que ven en el colegio, como reconocer las letras o los números en el ciclo de infantil. O diferenciar los animales vertebrados e invertebrados en primaria.

El uso de dibujos para colorear es uno de los materiales de apoyo más comunes en los primeros años de aprendizaje. Los profesores los utilizan porque es una forma fácil de mantener la concentración de los más pequeños mientras se divierten. Mientras colorean se acostumbran al uso de fichas que más tarde servirán para ir aprendiendo conceptos más complicados como figuras geométricas, nuevo vocabulario o asociar colores a objetos.

Imprimir dibujos o imágenes para pintar es sin duda la mejor forma de que los niños aprendan a reconocer e identificar los diferentes colores. No es lo mismo decir a un niño que un plátano es amarillo, que darle un dibujo de un plátano y que lo tenga que colorear con un lápiz de color amarillo. Mientras colorea el niño aprende de una forma más intuitiva a asociar el color amarillo con el plátano.

Mejora la coordinación y la motricidad

Entre las habilidades que más se trabajan coloreando esta la coordinación y la motricidad. La coordinación es uno de los factores que más se trabajan en una edad temprana, donde los niños están en desarrollo. Mientras colorean o pintan un dibujo, el niño está concentrado en varias tareas simultáneas. Tiene que elegir o seleccionar el siguiente color que va a utilizar, coger ese color con los dedos de forma correcta, y lo más importante, coordinar los movimientos de su mano y su ojo para realizar trazos de forma correcta sobre el papel.

Cuando un niño está aprendiendo a colorear, debido a la falta de coordinación, tenderá a salirse mucho de la zona a colorear, sobre todo porque no cogerá correctamente las pinturas o lápices. Poco a poco irá adquiriendo una mayor destreza, mejorando la coordinación entre los ojos y sus manos, consiguiendo que sus dibujos coloreados queden cada vez más bonitos. Esta destreza a la hora de dibujar trazos, hará que los más pequeños se vayan preparando para tener una caligrafía correcta. En ocasiones, si un niño presenta mala caligrafía, sería interesante que pasará tiempo coloreando o dibujando trazos sobre un papel, por ejemplo siguiendo líneas de puntos para completar dibujos complejos, ya que mejoraría su coordinación visual y por ende tendría una escritura más limpia, ordenada y legible.

En cuánto a la motricidad, tanto gruesa como fina, se ve también muy reforzada con la actividad de colorear y pintar dibujos en papel. Lo más importante es que el niño coja correctamente las pinturas, efectuando un movimiento en forma de pinza sobre el lápiz. Coloreando se mejora la musculatura tanto de la mano y los dedos como de la muñeca, facilitando una mejor escritura en el futuro.

Significado de los colores

Se ha estudiado mucho acerca de los significados de los colores y aunque no hay un acuerdo unánime sobre que nos dice el uso de un color u otro acerca de una persona, si tenemos algunas pinceladas de como puede ser el carácter según la predominancia de un color u otro en las obras de nuestros pequeños artistas.

  • El Amarillo es un color que denota autoestima, fuerza y seguridad. Se asocia con un estado de optimismo e indica que la persona es extrovertida, tiene facilidad para la amistad y es bastante creativa.
  • Una persona tranquila y serena, tiende a usar más el color Azul. Demuestra inteligencia, eficacia y facilidad para comunicarse con los demás.
  • El uso del Marrón demuestra confianza y seriedad. E interés por la naturaleza.
  • El Gris es uno de los colores que menos se suele utilizar. Demuestra neutralidad y frialdad.
  • Cuando un niño hace un uso excesivo del color Negro mucha gente se asusta y piensa que está lleno de miedos y angustia. Pero no tiene porque ser así, ya que puede indicar seguridad en uno mismo o denotar elegancia y sofisticación.
  • El Rojo indica energía, valor y emoción. Se asocia a personas pasionales y cariñosas, que irradian calidez.
  • El Rosa nos indica una fuerte capacidad de empatía hacia los demás, además de extroversión.
  • El Verde denota equilibrio, paz y armonía. También la frescura.
  • Si lo que valora es la autenticidad y la verdad, seguramente su color sea el Violeta o Morado.